Director surcoreano, representa de forma magistral lo que denomino "estética oriental". Diferenciándose de la estética gore, también oriental, esta es una muy particular. El ritmo es lento: m u y l e n t o; pero treméndamente expresivo. Se basa en imágenes y formas. Este director en particular utiliza los diálogos como mero afán de utilería; sus escenas no necesitan de palabras, mucho menos de grandes explosiones y víceras que se esparcen por la pantalla; tan sólo genera ambientes donde el mínimo cambio expresivo en el rostro de un actor silencioso puede desencadenar la más prfounda tristeza.
Me encanta, es de los directores de cine que más puedo recomendar. Obviamente tiene que ver mucho con mi concepción y apreciación artística, lejana de un occidente atascado de semblantes.
La relación amorosa es su centro. Pero hay que entenderla desde la perspectiva del oriente lejano; solamente que existe una dificultad: es el retrato de un oriente que poco a poco ha sido tragado por la masa amorfa occidental del tedio y el consumo. "El arco" (2005) presentifica esta disputa y la conclusión lógica inevitable. Esta película resultó ser mi primer acercamiento a este cineasta que, dicho se de paso, no estudió cine; pero, volviendo a la película, en determinado momento pudo convertirse en la más triste historia que jamás siquiera hubiera concebido. Todo su lento desenvolvimiento llegó a un punto donde la tensión estaba en la última línea que impedía su desbordamiento; yo, anclado en el sillón de la sala de cine, no podía despegarme de esos minutos de silencio en cuyo seno se desarrollaba la más bella tragedia... al final no fue así, incluso la película fue llevada a un punto que considero terriblemente mal simbolizado (pero que bien puede leerse como hecho con plena intencionalidad, lo que le otorga un estatuto de gran obra artística); sin embargo, es una obra que vale mucho la pena de vivir y sentir.
Otras películas recomendables del mismo director son:
Me encanta, es de los directores de cine que más puedo recomendar. Obviamente tiene que ver mucho con mi concepción y apreciación artística, lejana de un occidente atascado de semblantes.
La relación amorosa es su centro. Pero hay que entenderla desde la perspectiva del oriente lejano; solamente que existe una dificultad: es el retrato de un oriente que poco a poco ha sido tragado por la masa amorfa occidental del tedio y el consumo. "El arco" (2005) presentifica esta disputa y la conclusión lógica inevitable. Esta película resultó ser mi primer acercamiento a este cineasta que, dicho se de paso, no estudió cine; pero, volviendo a la película, en determinado momento pudo convertirse en la más triste historia que jamás siquiera hubiera concebido. Todo su lento desenvolvimiento llegó a un punto donde la tensión estaba en la última línea que impedía su desbordamiento; yo, anclado en el sillón de la sala de cine, no podía despegarme de esos minutos de silencio en cuyo seno se desarrollaba la más bella tragedia... al final no fue así, incluso la película fue llevada a un punto que considero terriblemente mal simbolizado (pero que bien puede leerse como hecho con plena intencionalidad, lo que le otorga un estatuto de gran obra artística); sin embargo, es una obra que vale mucho la pena de vivir y sentir.
Otras películas recomendables del mismo director son:
- Tiempo, 2006
- El espíritu de la pasión -Hogares vacíos-, 2004
- La isla, 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario